Hoy visitamos el histórico aliviado del Embalse de El Atazar
23 / 05 / 2025
Con la cantidad de lluvias de esta primavera, desde hace unas semanas esperábamos con ilusión que la Presa de El Atazar formase su impresionante cascada desde el aliviadero de superficie, ese que solo se usa cuando se supera el nivel máximo, y que solo habÃa vertido agua en 1988 y 1991.
Estuvimos atentos, con la esperanza de observar algo que en los 28 años de existencia de SierraNorte.com , no habÃa ocurrido. El mismo lunes, cuando vimos que el Embalse de El Atazar habÃa superado su capacidad, nos fuimos a contemplar la cascada de 120 metros y a mostrarla a nuestros seguidores.
Fuimos de los primeros en publicar imágenes de la Presa de El Atazar soltando agua por el aliviadero superior , y comprobamos que estaba causando sensación, ya que la mayorÃa de los medios convencionales comenzaron a hacerse eco de este acontecimiento, e incluso, la Comunidad de Madrid se desplazó allà el miércoles para celebrar el Consejo de Gobierno y hacerse la foto que resulta tan vistosa.
VIDEO
Al ser algo tan excepcional, se ha convertido en noticia, pero, en cualquier caso, ver una cascada de 120 metros impone: es como ver caer agua desde un edificio de 32 pisos, como es la Torre Europa, la que está frente al Bernabéu, o las torres de Puerta de Europa (las Torres Kio). Además, la cascada natural más alta de Madrid es la
Chorrera de los Litueros , en Somosierra, y tiene 40 metros. La cascada de la Presa de El Atazar es tres veces más alta, y cae al vacÃo, sin resbalar por rocas. Y si comparamos con cascadas tan mÃticas como las del Niágara, que tienen 50 metros de altura, también nos podemos hacer una idea del tamaño de esta efÃmera de El Atazar.
Durante esta semana, hemos estado por la presa, y el Canal de Isabel II nos ha facilitado el acceso a algunas zonas del interior, y a la base de la presa, viéndola desde abajo, a pocos metros, e impone, la verdad. Ha sido una oportunidad que no podÃamos dejar pasar, y hemos publicado fotos y vÃdeos en nuestras redes sociales que han sido compartidos por muchos medios durante esta semana.
Visitar la presa es atractivo, pero, lo más probable es que no continúe cayendo más allá de cuatro o cinco dÃas. Además, no es fácil acceder: el Embalse de El Atazar es una infraestructura estratégica, y aunque por la presa cruza la carretera que va hasta
El Atazar , no se puede parar, ni bajarse para hacer fotos. Está muy vigilado. Hay un par de miradores: uno cerca de la presa, y otro a más altura, en los que se puede llegar en coche, y desde donde se ve la presa. Si queréis verlo con detalle, los vÃdeos de
SierraNorte.com muestran perspectivas desde lugares que no se pueden ver habitualmente.
VIDEO