Alojamientos Estrella Rural - Braojos- Sierra Norte de Madrid

Jornadas `El agua y su potencial turístico local´, en El Atazar - Sierra Norte de Madrid

La Mancomunidad del Embalse del Atazar organiza las jornadas divulgativas El agua y su potencial turístico local, que se celebran en el Centro Cultural de El Atazar (Sierra Norte de Madrid), los días 21 y 22 de marzo de 2025.

Este evento formativo y participativo se organiza en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de la Mancomunidad del Embalse del Atazar, financiado por la Secretaría de Estado de Turismo - Ministerio de Industria y Turismo, la Dirección General de Turismo y Hostelería, la Comunidad de Madrid y la Mancomunidad del Embalse del Atazar.

Las jornadas El agua y su potencial turístico local están destinadas a explorar las oportunidades que ofrece el agua como recurso turístico, ambiental y económico. El programa incluye una jornada temática en torno al patrimonio y el uso del agua, y un paseo interpretativo para descubrir la huella del agua en el paisaje de El Atazar.

INSCRIPCIÓN A LAS JORNADAS
La asistencia a estas jornadas es gratuita (hasta completar aforo), aunque es necesario inscribirse previamente a través del siguiente Formulario de inscripción a las Jornadas El agua y su potencial turístico local



PROGRAMA DE LAS JORNADAS
El programa de las Jornadas El agua y su potencial turístico local es el siguiente:

Viernes 21 de marzo de 2025: Conferencias y presentaciones
- 10:00 h. Bienvenida y presentación del evento.

- 10:15 h. Más que agua y piedra: patrimonio y memoria del trabajo en la Mancomunidad del Embalse del Atazar. Ponente: Paloma Candela Soto, doctora en Sociología por la UCM y profesora en la Universidad de Castilla-La Mancha.

- 11:15 h. Experiencias rurales en torno al patrimonio del agua: diseño de propuestas artesanales. Ponente: María Pérez de Arenaza, gestora de la agencia de viajes Singular Spain.

- 12:15 h. Descanso y café en el Bar Mesón El Athazar.

- 13:15 h. Uso del agua como potenciador de desarrollo en zonas rurales: el ejemplo del proyecto Viana do Castelo en Portugal. Ponente: Bruno André Ferreira da Silva, profesor en la Escuela Superior del Deporte y Ocio del Instituto Politécnico de Viana do Castelo.

Sábado 22 de marzo de 2025: Ruta guiada
- 10:00 a 14:00 h. Ruta "Agua, vida y legado patrimonial". Recorrido: Entrada de El Atazar (junto a la parada de autobús) - Senda del Pisanchón - Ãrea Náutica Juan Gil - Tinados del Pisanchón (8 km ida y vuelta). Guiada por Omar Alonso y Rubén Laso, profesionales de proyectos de turismo de naturaleza y gestión del medio natural, de Wild Iberian Nature.

MÃS INFORMACIÓN
Para obtener más información, están disponibles el teléfono 91 868 61 55 y la web embalsedelatazar.es

[Otros eventos]

Taller de las Tradiciones - Cursos tradicionales en la Sierra Norte de Madrid
PapeleriaImpresa.com, todo el material impreso de tu empresa en un click

Actualizado: |
© TurMedia Turismo, S.L. 1997-2018 |
Contactar con sierranorte.com | Aviso legal

Un producto de TurMedia Turismo