El Hayedo de Montejo, Sierra Norte de Madrid

Situado en el municipio de Montejo de la Sierra, dentro de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón, el Hayedo de Montejo es un singular paraje de apenas 250 hectáreas pero de un valor ecológico incalculable, lo que le llevó a ser declarado Sitio Natural de Interés Nacional en 1974 y a que, en 2017, la Unesco reconociera el Hayedo de Montejo como Patrimonio Natural de la Humanidad.

La reina indiscutible del paisaje es la Fagus sylvatica, la especie de haya más frecuente en toda Europa pero que, sin embargo, no lo es tanto en la Península Ibérica, a excepción de la zona norte, pues requiere cierta humedad para crecer y sobrevivir. Esto hace que el Hayedo de Montejo sea un enclave mucho más extraordinario y singular.

Su existencia en este territorio se remonta a la última glaciación. Fue en aquel periodo frío y húmedo cuando se formaron en España grandes hayedos que, sin embargo, empezaron a desaparecer cuando comenzó a cambiar el clima. El Hayedo de Montejo consiguió sobrevivir gracias a la existencia de suelos frescos, profundos y permanentemente enriquecidos por el desfronde, a su exposición nordeste que minimiza los efectos de la evapotranspiración y a su empleo como dehesa boyal –que probablemente ha sido el factor decisivo y fundamental para su conservación, al margen de las condiciones climatológicas y ambientales–. En la actualidad se trata del único bosque de hayas de la Comunidad de Madrid y uno de los más meridionales de Europa.

Está situado en una umbría y pendiente ladera que comienza en la margen derecha del río Jarama, cerca de su nacimiento, y está compuesto por los montes de El Chaparral y la Solana. En este terreno, las hayas se mezcla con robles, rebollos y acebos, pues en menos de la mitad de su superficie es posible encontrar hayedo puro. En lo que a la fauna se refiere, abundan los corzos y los jabalíes en el sotobosque, hay numerosos micromamíferos, insectos e invertebrados y la humedad del ambiente favorece la proliferación de anfibios y reptiles.

El Hayedo de Montejo es un paraje de enorme fragilidad, por lo que su visita está regulada y controlada. Ésta se inicia en el Centro de Recursos e Información de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón (Real, 64. Montejo de la Sierra. Tels. 91 869 70 58 - 91 869 72 17), donde facilitan los pases de entrada gratuitos. Además, el centro gestiona todo lo relacionado con este espacio natural y da información turística sobre el lugar, las sendas que pueden realizarse, los municipios que integran esta Reserva de la Biosfera y la oferta de alojamientos y restaurantes de la zona. Abre todo el año de 9:30 a 17:30 horas, excepto los lunes (o primer día laborable de la semana), los días 1 y 6 de enero y 24, 25 y 31 de diciembre.

Los tres itinerarios para conocer el Hayedo de Montejo son: la Senda del Río, un recorrido lineal paralelo al río Jarama, de dificultad baja y una duración aproximada de 75 minutos, permite la observación de la mayoría de los ambientes que se dan y es en parte accesible para personas en silla de ruedas; la Senda de la Ladera, de dificultad media y 90 minutos de duración, transcurre próxima al río para ascender, después, por una ladera; y la Senda del Mirador, que atraviesa los diferentes tipos de manchas de vegetación que configuran el Hayedo de Montejo, puede hacerse en 90 minutos y su dificultad es alta.

Los pases se pueden obtener por Internet y presencialmente, el día de la visita, en el Centro de Recursos e Información de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón (Real, 64. Montejo de la Sierra). En el caso de hacerlo por Internet, hay que elegir algún día y hora propuesto y, posteriormente, se hace un sorteo con todas las solicitudes recibidas y se asignan los pases disponibles.

La mejor época del año para visitarlo es el otoño, cuando imperan los tonos rojizos, ocres, amarillos y dorados y se transforma en un lugar mágico.



Casas rurales cercanas

Restaurantes cercanos

Actividades cercanas

Compras cercanas

Bares cercanos

PapeleriaImpresa.com, todo el material impreso de tu empresa en un click
Baarty.com, soluciones para bares

Actualizado: |
© TurMedia Turismo, S.L. 1997-2018 |
Contactar con sierranorte.com | Aviso legal

Un producto de TurMedia Turismo