El aprendizaje de idiomas es uno de los aspectos más fundamentales a la hora de acceder a aquellas profesiones relacionadas con el mundo del turismo. Este sector es uno de los que aportan más ingresos a nuestro paÃs, y su crecimiento no ha dejado de aumentar a lo largo de los últimos años. Trabajar en turismo, pues, se perfila como una opción de futuro y, para ello, el conocimiento de otros idiomas será imprescindible. Por eso, a continuación, veremos algunas de las lenguas más interesantes para aprender si queremos trabajar en dicho sector.
Inglés, la lengua más universal
A dÃa de hoy, el inglés sigue siendo uno de los idiomas más demandados por cualquier empresa dedicada al turismo o a la hostelerÃa, pero también por aquellas que realizan otras actividades diversas. Al tratarse de la lengua más extendida a nivel internacional, más del 80% de las ofertas de empleo van a requerir la posesión de conocimientos más o menos avanzados del idioma. Por eso, aprender inglés siempre está recomendado para contar con mayores posibilidades en el mundo laboral.
Alemán, muy común entre los turistas
Además del número de hablantes, hay que tener en cuenta la cantidad de turistas que provienen de cada paÃs. Y, en este sentido, el número de visitantes alemanes que recibe España cada año es muy elevado. Esto se da sobre todo en verano, asà que, para trabajar en hostelerÃa o turismo, aprender alemán puede ofrecer oportunidades de crecimiento bastante interesantes.
Francés, el idioma vecino
El hecho de estar tan cerca de Francia convierte a nuestro paÃs en un destino turÃstico asequible y muy deseable para los ciudadanos de ese paÃs, tanto para unas vacaciones largas como para escapadas de fin de semana. Esto significa que aprender francés puede ser de gran utilidad cuando se trabaja en hoteles u otros negocios dedicados al turismo.
Chino, la lengua del futuro
El crecimiento de China a lo largo de las últimas décadas ha sido imparable, de modo que ha terminado convirtiéndose en una de las potencias económicas más importantes del mundo. AsÃ, ciudadanos chinos con un mayor poder adquisitivo pueden convertirse en una nueva oleada de turismo asiático que se debe tener en cuenta. El chino mandarÃn, primera lengua en cuanto a número de hablantes en todo el mundo, es el próximo idioma que se deberá conocer en este sector.
¿Y si se va a trabajar fuera?
Trabajar en el sector del turismo puede suponer recibir a turistas en un hotel local, pero también puede implicar ir a trabajar a otro paÃs. Si ese es el caso, es posible que sea necesario aprender otros idiomas, algo que dependerá de la zona a la que se vaya a trabajar.
En este sentido, cabe recordar que el inglés es una lengua extendida por todo el mundo, aunque el francés también se habla en numerosas regiones de Ãfrica. Por otro lado, lenguas eslavas, como el ruso o el polaco, pueden ser otras opciones a considerar.
ArtÃculo escrito por Ana GarcÃa Gómez