Qué revisar antes de comprar un Volkswagen de segunda mano
¿Estás pensando en comprar un Volkswagen de segunda mano?
Déjame decirte que es una gran idea ya que estarás apostando por una de esas marcas que tienen muy buenos resultados, unos diseños de lo más acertados y cómodos, tanto para ir de copiloto como para conducir. Pero incluso en marcas como esta, siempre debemos saber qué revisar antes de lanzarse a comprar.
Hoy te explicamos paso a paso lo que debes tener en cuenta, y te recomendamos confiar en sitios especializados como OcasionPlus, donde los vehÃculos pasan completos controles de calidad y cuentan con garantÃas que te aportan gran tranquilidad.
Elige el modelo que se adapte a tus necesidades
Aunque es algo evidente, no está de más señalar que lo primero que debes tener claro es qué modelo te interesa y por qué. ¿Buscas un coche pequeño para moverte por la ciudad? Entonces el modelo Volkswagen Polo es una buena opción. ¿Quieres algo más espacioso y familiar? Tienes a tu disposición el Golf o el Tiguan que pueden ser lo que necesitas. ¿Te interesa un coche eléctrico o hÃbrido? El ID.3 y el ID.4 están ganando protagonismo en el mercado de segunda mano.
Es cierto que cada modelo tiene sus puntos fuertes y débiles, asà que investiga antes de decidirte. También ten en cuenta el año de fabricación, porque puede haber diferencias importantes entre las versiones.
¿Qué mirar con lupa antes de comprar un Volkswagen de segunda mano?
Comprueba el historial del vehÃculo
Antes de lanzarte a comprar un
Volkswagen de segunda mano, asegúrate de revisar su historial. Para tener la información real y que necesitas, puedes pedir el informe de la DGT, que te dirá si el coche tiene cargas, embargos, multas pendientes incluso si ha sido declarado como siniestro total en el pasado. Aunque, si lo prefieres, también OcasionPlus te ofrece certificados que avalan el kilometraje real y la ausencia de daños para que hagas tu compra con total transparencia.
- Accidentes previos: un historial de accidentes puede revelar daños estructurales que afecten a la seguridad y al rendimiento del vehÃculo.
- Kilometraje real: verifica que el kilometraje indicado sea coherente con el desgaste general del coche. Un kilometraje que sea demasiado bajo podrÃa ser señal de manipulación.
- Mantenimientos realizados: un registro de servicios periódicos indica que el vehÃculo ha sido bien cuidado.
- Que tenga todos los papeles en regla: ficha técnica con ITV al dÃa, seguro actual o al menos comprobante del anterior y el permiso de circulación
Estado del motor
Es cierto que cuando hablamos de la marca Volkswagen, debemos mencionar que tiene motores muy buenos, pero como a veces sucede, algunos han dado problemas en ciertas versiones. Por ejemplo:
- El 1.4 TSI Twincharger ha sido criticado por consumo excesivo de aceite.
- El 1.2 TSI de los años 2006-2012 tuvo incidencias con la correa de distribución.
Asegúrate de escuchar el motor en frÃo, comprobar si hay ciertos ruidos extraños o pérdida de potencia. No te olvides de revisar si hay fugas visibles.
Transmisión
Muchos modelos de Volkswagen incorporan la famosa caja de cambios DSG, muy eficiente sÃ, pero también muy delicada si no se le ha dado el mantenimiento adecuado. Asà que, debes comprobar que los cambios sean suaves y que no haya tirones ni ruidos al acelerar o al reducir.
Aspecto exterior e interior: lo que dice el coche sobre su pasado
CarrocerÃa
Aunque sabemos que el aspecto exterior no lo es todo, también es otro punto a tener en cuenta porque nos gusta lucir unos buenos acabados.
- Revisa la pintura: si hay diferencias de tono, puede indicar que ha tenido reparaciones después de un accidente o ciertos golpes.
- Observa los ajustes de las puertas, maletero y capó: si están desalineados, podrÃa haber daños estructurales.
- Busca óxido en zonas bajas: aunque no es común en coches recientes, en zonas húmedas puede aparecer con el tiempo.
Estado del interior
Fijarse bien en el interior también habla del trato que ha recibido el coche y por lo tanto nos puede contar muchas historias:
- Asientos desgastados, botones rotos o luces del cuadro encendidas pueden ser señales de descuido.
- Prueba todos los sistemas eléctricos: ventanas, aire acondicionado, radio, sensores, etc.
Neumáticos, frenos y todo lo que cuida tu seguridad
Estado de los neumáticos y frenos
Ni qué decir tiene que es algo sumamente importante a la hora de comprar un Volkswagen de segunda mano o cualquier otro tipo de coche, porque nuestra seguridad va en todo lo que sigue:
- Verifica el desgaste de los neumáticos, que sea algo uniforme.
- Observa si el coche frena en lÃnea recta y si el pedal responde correctamente.
- Escucha si hay ruidos al frenar: podrÃan indicar discos desgastados o pastillas en mal estado.
Airbags y sistemas de seguridad
Algunos Volkswagen antiguos han tenido ciertos problemas con los airbags, un problema global y que los ha llevado a revisión. Pregunta si el coche ha pasado por esta campaña de revisión y si se ha solucionado de la manera correcta.
El momento de la verdad: conducirlo tú mismo
Después de hacer todas las comprobaciones que te hemos indicado, llega uno de esos momentos que nunca se pueden dejar escapar: la conducción. Es tu oportunidad para poder disfrutar del coche en su totalidad y por primera vez. Asà que, no todo es disfrutar sino también en centrarte en lo que sigue:
- Cómo arranca el motor.
- Si hay tirones o vibraciones.
- El comportamiento al girar o frenar bruscamente.
- Si escuchas sonidos extraños en suspensión o dirección.
OcasionPlus: confianza y garantÃa para la compra de tu Volkswagen de segunda mano
Si compras a un particular, la ley obliga a dar una garantÃa mÃnima de seis meses. Pero si eliges un concesionario como OcasionPlus, tendrás al menos un año de garantÃa y que se puede ampliar a dos, si asà lo necesitas. Además, cuentan con una financiación totalmente flexible, con entrada a coste 0 y además, promociones ante las que no te podrás resistir. Para saber si el coche elegido cumple con las expectativas que te habÃas marcado, tienes 15 dÃas, o 1000 kilómetros, para probarlo. ¿Quieres probar diferentes modelos? También tienes esa alternativa. La red de concesionarios de OcasionPlus garantiza que todos los coches cumplen con altos estándares de calidad y si tienes cualquier tipo de dudas, los profesionales te ayudarán en cada paso. Haciendo, asÃ, que tu experiencia de compra sea muy cómoda, transparente y segura.
Comprar un Volkswagen de segunda mano es una opción inteligente si sabes en qué fijarte y si además eliges al mejor aliado ayudante como OcasionPlus, ganarás en tranquilidad y seguridad.¡Disfrutar de tu nuevo coche y del camino!
[Otras noticias]