Hoy subimos al Pico Tres Provincias, en Somosierra

03 / 01 / 2025

Entre los propósitos del año que comienza, sugerimos la práctica periódica del senderismo, ya que caminar por la montaña o el campo, a un buen ritmo, es muy beneficioso y reduce el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular. Además, ayuda a reducir el estrés, ya sea caminando solo o con compañía, especialmente si andamos por espacios alejados de los núcleos urbanos: el silencio, el murmullo del viento, el canto de los pájaros... esa conexión con la naturaleza es muy positiva.

Aunque esta ruta no está indicada para principiantes, sí la proponemos como reto después de iniciarse con algunos otros recorridos más sencillos. Vamos a subir a Peña Cebollera, también conocida como Pico Tres Provincias, ya que en esta cumbre se unen las provincias de Madrid, Segovia y Guadalajara. Además, es el punto más septentrional (más al norte) de la Comunidad de Madrid.

La principal dificultad es que tenemos que subir de los 1.350 metros del inicio, a los 2.128 de la cumbre, por un camino de unos cinco kilómetros, de ahí la conveniencia de estar algo preparado previamente.

Desde el Puerto de Somosierra, la ruta comienza en la bajada hacia Segovia por la antigua N-I, como a un kilómetro de la gasolinera que hay en lo alto del puerto. Tras una puerta pegada a la carretera, parte una pista amplia, y a los pocos metros se cruza un pequeño cauce que es el Duratón, famoso río segoviano. Y a esa altura, sale a la derecha, un sendero que va hacia la Chorrera de los Litueros, la cascada más alta de la Comunidad de Madrid.

Para esta ruta al Pico de las Tres Provincias, continuamos la pista y como 1,5 km después y un par de zig zags, el camino sigue por una zona despoblada entre árboles, a modo de cortafuegos, hasta llegar a las crestas de los picos que marcan el límite entre Madrid y Segovia, hasta que se accede al Mirador Reajo del Oso, tras el que se hace el último tramo de ascenso a Peña Cebollera.

Al llegar al pico, se pueden observar las vistas hacia Madrid, Castilla y León y Castilla-La Mancha, que son realmente increíbles.

Lo que es muy importante es asegurarse de la previsión meteorológica, ya que, en invierno, es fácil encontrarse nieve, y con frío y viento puede ser una experiencia no muy agradable si no se está acostumbrado.

[Ver otras Sendas Madrileñas]

Actividades cercanas

PapeleriaImpresa.com, todo el material impreso de tu empresa en un click

Actualizado: |
© TurMedia Turismo, S.L. 1997-2018 |
Contactar con sierranorte.com | Aviso legal

Un producto de TurMedia Turismo