Espacio Publicitario en sierranorte.com
Rutas gastronómicas por la Sierra Norte: Restaurantes de calidad y cocina para todos los gustos

Ruta gastronómica por el Valle del Lozoya

En una visita al Valle del Lozoya, no debe dejar pasar la oportunidad de probar la sabrosísima carne con Indicación Geográfica Protegida Carne de la Sierra de Guadarrama, ya sea de ternera o añojo. Protagonista absoluta de la carta de todos los restaurantes de la zona, resulta casi obligatorio tomarla asada en horno de leña. También se prepara a la brasa o sazonada con alguna de las hierbas aromáticas que se dan en el valle como, por ejemplo, el tomillo.

No obstante, cada restaurante cuenta con especialidades propias que merece la pena pedir. Un consejo, deje hueco para el postre, todos son de elaboración casera y están deliciosos.


La Taberna del Alamillo (Taberna, 26. Alameda del Valle) es un antiguo pajar rehabilitado con esmero en donde comer sabrosos platos -carnes a la brasa, carnes rojas a la teja, lechal de Aranda asado en horno de leña-, suculentas raciones -chorizo de Lerma a la olla, morcilla de Burgos al horno, embutidos ibéricos, quesos, croquetas caseras- y ricos entrantes -ventresca con pimientos del piquillo, pisto de la huerta con huevos revueltos, pimientos rellenos, setas de cardo con sal y pimienta-.

Un antiguo pajar rehabilitado a orillas del Embalse de Pinilla es, en la actualidad, un agradable y original restaurante de cocina tradicional elaborada con materias primas de alta calidad, El Corralón del Embalse (Presa, 26. Pinilla del Valle). Su carta incluye sugerencias que varían cada fin de semana y una estudiada selección de vinos.

También en Pinilla del Valle, junto al embalse, en la orilla opuesta al pueblo, está la Terraza La Cañada (Paraje de las Eras, s/n. Pinilla del Valle). Sus platos se caracteriza por estar hechos con productos de la huerta -pisto, patatas barreras, parrillada de verduras…- y carnes -chuletillas de cordero, cochinillo, picadillo, conejo al ajillo, costillas adobadas, barbacoa La Cañada…-.

Buena cocina serrana es lo que se elabora en los fogones de El Pajar de Fuente Hernando (Eras Chicas, s/n. Lozoya), antiguo pajar restaurado que conserva todo su encanto rural. Elija entre un guiso, una carne a la parrilla, un cordero asado en horno de leña, un cocido madrileño cocinado en puchero de barro y lumbre o un arroz con bogavante. En otoño pruebe los boletus con foie a la plancha con ajillo.

En Gargantilla del Lozoya se encuentra La Tejera de Lozoya (Ctra. M-635 Gargantilla-Navarredonda, Km 0,800. Gargantilla del Lozoya), que ofrece cocina tradicional con productos de la zona y de temporada. Es una maravilla degustar sus platos y observar el impresionante entorno natural a través de sus grandes ventanales. La experiencia es realmente inolvidable.

También en Gargantilla del Lozoya, El Fogón de Guille (Finca El Tercio Nuevo. Ctra. M-634, Km. 8,800. Gargantilla del Lozoya) propone disfrutar de una nueva experiencia gastronómica en un entorno natural excepcional. Ofrece platos especialmente pensados para gustar a los niños y a sus padres. Además, el espacio estará orientado para los pequeños y sus familias, con zona de juego y espectáculos.

En Horcajo de la Sierra y en la primera planta del hotel del mismo nombre se encuentra el gran Restaurante Los Cerezos (Ctra. A-1, km 87. Horcajo de la Sierra), con capacidad para más de 350 personas. Elabora una excelente cocina en horno de leña.

La cocina del acogedor restaurante El Aprisco (Avda. del Villar, 19. Mangirón. Puentes Viejas) se basa en los platos serranos más populares, siempre elaborados con productos del valle, como es el caso de la carne.

También en Mangirón, se encuentra Saika Rural (Camino de las Eras, 4. Mangirón. Puentes Viejas). Este restaurante ofrece interesantes propuestas de cocina internacional, entre las que destacan especialidades de la cocina tradicional japonesa. El broche de oro lo ponen sus deliciosas tartas caseras.

El Restaurante El Picachuelo (Ctra. M-127, km 1,500. El Berrueco) ofrece cocina gallega de calidad en un enclave privilegiado con magníficas vistas del Embalse de El Atazar. Entre sus especialidades se encuentran el arroz con bogavante, el arroz con carabineros, el pulpo a la gallega, el codillo con guarnición... Si le gustan los mariscos, aquí podrá degustar exquisitas mariscadas y parrilladas. Y como dulce colofón, no se olvide de probar los postres caseros.


[ Volver al índice de rutas gastrómicas por la Sierra Norte ]







Espacio Publicitario en sierranorte.com
Espacio Publicitario en sierranorte.com
La Ruta de Millennium: Descubre los lugares de la famosa trilogía literaria de Stieg Larsson

Súmate al reto del agua Información sobre sierranorte.com y acceso a propietarios y anunciantes sierranorte.com en facebook Seguir a sierranorte.com en Twitter sierranorte.com en Google+ Publicaciones de TurMedia Turismo en issuu

Actualizado: | © TurMedia Turismo, S.L. 1997-2014 | Contactar con sierranorte.com | Aviso legal

Una empresa de grupo AGD Un producto de TurMedia Turismo

La Ruta de Millennium

Queremos ser tu imprenta
The Millennium Tour Restaurantes en Rascafria - Donde comer en Rascafria Turismo Rural en Rascafria Turismo Rural en Rascafria Casas Rurales, Hoteles y Alojamientos Rurales en Rascafria - Donde dormir en Racsafria

Otras webs de Grupo AGD: Family Print | Papelería Impresa | ImpresiónXpress | Ruta Fácil | Guías para Disfrutar | Linking4U |