Hoy descubrimos la Virgen de la Peña, en Rascafría

06 / 06 / 2025

Con la llegada del calor, lo que más apetece es caminar por zonas frescas, junto a los ríos, por bosques, por la montaña... Por eso, hoy proponemos un paseo hasta la Virgen de la Peña, en Rascafría.

En la Virgen de la Peña, hay una gran pradera con una ermita, donde se solía ir de romería, aunque durante un tiempo, al estar dentro de una finca privada, no dejaban acceder. Tras comprarlo la Comunidad de Madrid, en verano de 2024 lo acondicionaron e hicieron una área recreativa en la que, además de mesas y sillas de picnic, hay bancos a la sombra de la arboleda, un pequeño lago, un aula al aire libre, con bancos y pizarra, e incluso una biblioteca libre, que solo habíamos visto en pueblecitos de Francia e Inglaterra, donde a modo de caseta-armario, hay libros que puedes coger y disfrutar de la lectura en este bonito rincón de la Sierra Norte de Madrid





El origen de este paraje se puede leer allí en un panel, y proviene de los orígenes del Monasterio de El Paular, estando en construcción, allá por finales del siglo XIV, cuando estaba habitado por cinco monjes. Ante la falta de medios, tenían dudas sobre si continuar con el proyecto del monasterio, unido a las penurias que pasaban, así que aprovechando unos rayos de sol salieron de paseo. Detenidos al cobijo de unas rocas, debatiendo cómo afrontar ante sus superiores la situación, uno de los cartujos reparó en un hueco entre las rocas, y retirando unas piedras vio una cueva, y dentro de esta había una talla de María.

El hallazgo de aquella imagen, quizá escondida tiempo atrás por algún cristiano huyendo de la invasión musulmana, provocó un gran entusiasmo a los monjes y fue motivo suficiente para olvidar la idea de abandonar El Paular. Posteriormente, se construyó una pequeña ermita, que se sitúa junto a las rocas, y esta aparición se celebra con una romería, a finales de abril, en este mismo lugar.


Powered by Wikiloc



Para llegar a este lugar, nuestra recomendación es aparcar en el pueblo, en el gran aparcamiento que hay junto al río Artiñuelo. Desde allí, se puede ir paseando hasta el monasterio por el bonito camino que une Rascafría con El Paular, el que conocemos como El Paseo de la Vida, muy sombrío y agradable, junto a arboledas y el río Lozoya en sus inicios. En torno a unos dos kilómetros, se llega al monasterio, que si no conocéis puede ser una buena ocasión para hacerlo.

Continuando por el camino que discurre tras pasar el antiguo hotel, en paralelo a la carretera, se llega, en poco más de 200 metros, hasta la puerta de entrada al área recreativa. Allí se puede aprovechar a descansar un rato, curiosear los libros de la biblioteca popular, y volver por el mismo camino o por el Puente del Perdón (uno de los puentes históricos de la sierra) y el encantador Bosque de Finlandia, por lo que es el inicio del Camino Natural del Valle del Lozoya.

También, se puede ir desde el aparcamiento de las Presillas, que es otra de las áreas recreativas de la Sierra Norte de Madrid donde hay unas piscinas naturales que se forman en el Lozoya, y que, aunque todavía no han abierto, en dos o tres semanas terminarán de acondicionarlo, abrir los baños, el chiringuito... Antes de volver a casa, también es recomendable para en alguno de los restaurantes de Rascafría y probar sus deliciosas propuestas.



[Ver otras Sendas Madrileñas]

Casas rurales cercanas

Restaurantes cercanos

Actividades cercanas

Compras cercanas

Bares cercanos

PapeleriaImpresa.com, todo el material impreso de tu empresa en un click

Actualizado: |
© TurMedia Turismo, S.L. 1997-2018 |
Contactar con sierranorte.com | Aviso legal

Un producto de TurMedia Turismo